
Esta operación siempre responde a una misma suma. Información + información + información. Sólo existe un resultado posible, la INFOXICACIÓN. El exceso de la información está a la orden del día y eso crea confusión entre sus receptores. Entre tanta noticia, ¿es posible informarnos? No cabe duda que se debe establecer una selección. Ya existen diversas herramientas para ello.
Las nuevas tecnologías avanzan y nosotros, con ellas. Los mass media han evolucionado creando un nuevo fenómenos, my media. Son páginas personalizadas creadas a través de los temas de interés de cada uno. No obstante, cada medio tiene sus propios sistemas para una búsqueda concreta. Los RSS actúan como guías hacía la información deseada.
Los blogs también facilitan la tarea mediante el etiquetado de contenidos. Estas etiquetas abarcan los post referentes a un mismo tema, permitiendo su acceso directo. No debemos olvidar el método tradicional. Los buscadores siempre han conducido al dato concreto de manera directa y eficaz.
Es cierto que la infoxicación nos invade y también, que existen diversos métodos para combatirla. Afrontarla no es ninguna misión imposible.
2 comentarios:
Es cierto, existe demasidad información en Intenet. LO que puede ocurrir es que el receptor sea pasivo, es decir, que pase. Hay que tener cuidado.
BESOS!!
Tienes razón. El problema se encuentra en si realmente el receptor tiene el suficiente criterio como para saber a que medio o portal dirigirse.
Gracias por tu comentario.
Publicar un comentario