En la variedad está el gusto. No obstante, un blog tiende a especializarse, a tratar un único tema pero de manera muy genérica. Un ejemplo de ello lo encontramos en vayatele.com ¿Acaso alguién desconoce la existencia de CSI?, ¿podemos afirmar que el debate entre Rajoy y Zapatero no interesa tras el share obtenido? Éstos y otros temas de la actualidad televisiva son recogidos en este blog.
Una línea similar, aunque con la gran pantalla como telón de fo

Y si de actualidad hablamos, no podemos eludir la visita por el blog de Íñigo Sáenz de Ugarte. En guerraeterna.com, este periodista nos ofrece su visión acerca de los temas más comentados. Cómo no podía ser de otra manera, estos días el protagonismo se lo llevan las elecciones generales españolas. ¡Eso sí! Seguidas muy de cerca por las norteamericanas.
Y puestos a navegar, ¿por qué no ampliar nuestros conocimientos en nuevas tecnologías? Esto es posible a través de abadiadigital.com. En él, José, ingeniero industrial de profesión y bloguero por devoción, plasma las novedades y curiosidades que afectan a su rama profesional y que, sin embargo, cada vez están más presentes en la sociedad.
Éstos son sólo cuatro ejemplos de contenidos ocultos tras la red. ¿Para descubrir más? Basta con navegar.
2 comentarios:
Un blog es una forma de expresar algo que uno quiere transmitir a las personas de una forma direferente a la habitual. Tambien te ayuda a pasar el rato y a tratar temas que necesitan algun tiempo para escribir.
Totalmente de acuerdo, Moisés. Tu comentario me lleva a lanzar una invitación desde aquí. Y es que, sí alguien quiere que recomiende su blog, gustosamente lo haré.
Publicar un comentario